Como cada año, se dio inicio al programa de salud, servicios médicos de Junaeb, en una reunión en donde participaron todos los encargados de los establecimientos educacionales de la comuna, en la oportunidad dio el inicio del programa 2019, , Doris Adasme Valladares Jefa de Unidad de Salud del Estudiante JUNAEB Región del Maule.
El objetivo de estos servicios médicos es mejorar la condición visual, auditiva y postural, a través de acciones de promoción, detección, atención y tratamiento médico especializado, resolviendo problemas vinculados al desempeño e integración del escolar durante toda su trayectoria educativa.
“La reunión realizada el día martes 26 de marzo del presente año en la biblioteca del Liceo TP Pelarco, fue convocada por la Supervisora Técnica de Deprov Talca Sra. Carmen Patricia Rojas, participando de ella el jefe Técnico comunal, Jefes de las Unidades Técnica de los establecimientos educacionales, Dupla Psicosocial Comunal, encargada SEP comunal, Encargadas SEP escuelas.
La jornada de trabajo tuvo como objetivo principal entregar las herramientas técnicas para la elaboración de la 1° Fase, “Fase Estratégica a cuatro años” de los Planes de Mejoramiento Educativo (PME) que las escuelas y Liceo deben presentar al Ministerio de Educación.
Como este año se inicia un nuevo Ciclo de Mejoramiento Continuo, en el Marco de la Reforma Educacional, la Supervisora Técnica entrega recomendaciones y sugerencias que permitan mejorar el resultado final de estos instrumentos de diseño directivo”.
La Municipalidad de Pelarco, en conjunto con el Ministerio del Deporte realizaron un dialogo comunal encaminado a elaborar el “Plan Comunal de Actividad Física y Deporte 2019”.
Esta iniciativa impulsada por el Ministerio del Deporte (MINDEP), sigue implementándose bajo el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, tiene por finalidad llevar a cabo el dialogo participativo comunal con miras a la elaboración del Plan de actividad física y deporte de la comuna de Pelarco.
En la oportunidad participaron, el Alcalde, Don Bernardo Vásquez Bobadilla, nuestro Director comunal de educación don Emmanuel Gonzalez Acuña, Directores de establecimientos educacionales, Profesores de educación física, Alumnos del liceo de Pelarco, y la comunidad representada por dirigentes de las Juntas de Vecinos de la comuna.
“Este programa se enmarca dentro de lo que es la política nacional de actividad física y deporte 2016 – 20225, que tiene la finalidad de mejorar la actividad física en distintos ámbitos, aumentando la participación de las personas, mejorando la calidad de vida, mejorando la gestión de los diferentes entes involucrados como las organizaciones deportivas, comunitarias.
Profesionales de la Seremi de Energía visitaron el Liceo de Pelarco.
Este recorrido fue una visita técnica para ver las instalaciones del Liceo por un proyecto piloto en la región sobre micro-cogeneración utilizando biomasa que en este caso podría ser derivados de la madera, con esto se generaría energía térmica y/o eléctrica, la que podrá ser utilizada en el Liceo de Pelarco para calefaccionar algunos recintos, entregar energía eléctrica al Liceo, como también agua caliente.
Este proyecto está aprobado en su financiamiento y en la actualidad está en el estudio de prefactibilidad.
En esta visita estuvieron profesionales de la seremi de energía y profesionales de la agencia chilena de eficiencia energética
© Copyright 2025 Diseñado por DTIC - I. Municipalidad de Pelarco