En la reunión de trabajo participaron profesores que ocupan cargos de equipos de gestión escolar tales como directores, jefes técnicos de UTP, equipos de convivencia escolar, instancia que permitió la retroalimentación, por su parte la asistente social encargada de Convivencia Escolar a nivel comunal, Daniela Suárez junto al Psicólogo Daniel Muñoz destacan que, para este 2019 se necesita reformular los protocolos de acción, “Convivencia escolar durante el presente año desarrollará en una primera etapa, la actualización en todos los establecimientos de los Reglamentos Internos, Reglamentos de Convivencia Escolar y protocolos, ya que se debe incorporar a estos la nueva ley de Aula Segura; esto debe estar actualizado ya que es lo solicitado por la Superintendencia de educación. Además trabajaremos en temas transversales como sexualidad (prevención de violencia en el pololeo) medio ambiente, prevención de drogas (Senda). Además como dupla realizaremos trabajo en terreno en todos los establecimientos y sobre todo con los establecimientos que tienen duplas para generar actividades con toda la comunidad educativa, además orientar como equipo a cada establecimiento educacional de la comuna en la postulación al fondo innova convivencia”.
Es preciso destacar que esta jornada resultó beneficiosa para las partes, pero que también deja una importante tarea que cumplir en cada establecimiento educacional de la comuna de Pelarco, y así de este modo poder contribuir y propiciar un ambiente saludable en sus establecimientos.