DIA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FISICA

06 Abril 2021
DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA 2021: EL CONFINAMIENTO NO PUEDE SER EXCUSA PARA EL SEDENTARISMO Y LA INACTIVIDAD.
MUEVETE EN CASA ¡¡¡¡¡
En este 6 de abril, Día Mundial de la Actividad Física y Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, confluye la esencia de la Educación Física y Deportiva. No podemos olvidar la importancia del movimiento, no solo para la salud, ya que a través de él la educación física contribuye al desarrollo integral de las personas.
Hoy, 6 de abril, celebramos un año más el Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora de forma internacional desde que, en 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su 54º Asamblea, considerase las acciones de la iniciativa brasileña "Agita" en este Día como un modelo a seguir en la promoción de la salud.
Esta actividad consiste en que las personas realicen con su cuerpo cualquier movimiento corporal, produciéndose así un consumo de energía, pero también el ejercicio. Algunos ejemplos de ello, se encuentran: caminar a paso ligero, bailar, andar en bicicleta, nadar, correr, entre otros.
¿Sabías que el sedentarismo tiene efectos negativos en en la presión arterial, el colesterol total, la autoestima, la condición física y el rendimiento académico y además se relaciona con enfermedades cardiovasculares fatales y no fatales, diabetes tipo 2, y cánceres de ovario, colon y endometrio?
El confinamiento no puede ser excusa para que sedentarismo e inactividad física se instalen en nuestro día a día con más persistencia de lo que lo hacían anteriormente. Al contrario, esto puede ser una oportunidad para poder tener tiempo de realizar ejercicio físico. Hay cientos de formas para seguir moviéndonos en nuestra casa, desde hacer actividad física con las tareas del hogar., hasta realizar programas individualizados de ejercicio físico por videoconferencia con educadores/as físico deportivos/as.
En este 6 de abril, Día Mundial de la Actividad Física y Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, confluye la esencia de la Educación Física y Deportiva. No podemos olvidar la importancia del movimiento, no solo para la salud, ya que a través de él la educación física contribuye al desarrollo integral de las personas.
  •                
  •                
  •